Me encanta el relato de la creación. Y me enamoré más de ella cuando analicé tres palabras hebreas que le dan una profundidad aún mayor. Estas palabras son: amar (dijo), or (luz) y jayá (fue)
Revisando sus significados, me impresionó que una de las acepciones de la palabra hebrea amar sea “cantar, canción, proclamar y recitar”: «Dios cantó: Sea la luz«. Me hace ver que las ideas de Lewis y Tolkien, acerca de Aslan e Ilúvatar creando con canciones y música el universo, son muy bíblicas. Dios estaba recitando y cantando su creación. Vemos un mandato creativo, un poema de creación, una canción creadora, llena de gozo y determinación.
La palabra or, implica también felicidad. Dios no hacía nada aburrido. La creación de la luz es la creación visible de la alegría, la dicha y la viveza. «Sea la luz, sea la alegría«.
Muchos se preguntarán: ¿Por qué se crea primero la luz y después el sol? He pensado que se refiere al concepto físico y fenomenológico de luz, la luz que alumbra el universo. Muchos científicos están descubriendo que la materia pudo provenir de la luz. La Biblia ya lo había dicho: El destello explosivo de la canción de luz destelló y emanó todo el universo.
Por último, la palabra jayá, llegar a ser, es una indicación poderosa. Cuando Dios dice que la luz exista, la luz existe. Veo el poder impresionante y artísitico de Dios. El cantó, y la canción se volvió realidad. Él recitó, y el poema se hizo visible.
“Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.”.
Salmo 32:6
Que hoy sea un día en el que podamos maravillarnos del mayor de los artistas: nuestro Señor.
Somos una organización cristiana interdenominacional y sin fines de lucro que busca glorificar a Dios y edificar a la iglesia por medio de la creación de contenido digital Cristocéntrico y relevante, enfocados en problemáticas actuales, doctrina e historia. De la mano con esto, promovemos la realización de eventos y conferencias que sirvan como plataformas de comunión y discipulado para la iglesia en general.